Cómo asociarte
REQUISITOS PARA ASOCIARSE
Para ser asociado/a en la Asociación de la Prensa de Mérida (APM) es necesario rellenar los formularios que se pueden descargar a continuación. El primero es la solicitud a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) para ser incristo en el Registro Profesional de Periodistas (RPP) y obtener el carné de prensa, y el segundo es la ficha interna de la APM.
La documentación que hay que aportar es la siguiente:
Copia compulsada del título o documento que acredite estar en posesión de la titulación en Periodismo o Comunicación Audiovisual.
Fotografía tamaño carné (Puede ser electrónica, pero con resolución)
Fotocopia del DNI (anverso y reverso)
Curriculum Vitae
CUOTAS
La cuota de inscripción a la APM es de 10 euros.
La cuota anual por pertenencia a la APM es de 80 euros, en dos cargos bancarios semestrales de 40 euros cada uno. De esa cantidad, la APM aporta a la FAPE anualmente 15 euros por asociado/a.
Por situación de desempleo existe un descuento y la cuota anual es de 47,50 euros. Para hacer efectivo el descuento se pide la documentación que demuestre la situación de desempleo.
Una vez de alta, los/as asociados/as reciben por correo electrónico información de la APM y FAPE referida a ofertas de empleo, cursos, concursos, reivindicaciones, convocatorias y otras informaciones de interés.
CARNÉ DE PRENSA
Por la obtención o renovación del carné de prensa se abonan 7 euros y tiene una validez de dos años.
Además de acreditar el ejercicio profesional, el carné sirve para entrar en muchos lugares, como museos o exposiciones de España y de varios países, gratis o con descuentos.
El carné da opción a muchos otros descuentos en hoteles, restaurantes, compra de vehículos, viaje en tren o avión… Todo ello se puede consultar en la página web https://www.colectivosvip.com/fape/
El Carné FAPE da derecho a la obtención del Carné Internacional de Periodista que expide la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y a las facilidades que esta acreditación aporta en más de 120 países. La obtención del carné internacional se realiza a través de la Asociación y tiene un coste de 70 euros. Merece la pena a los corresponsales en el extranjero, pues de lo contrario, con el ordinario es suficiente para acreditarse.